
MÉXICO, DF. Un avión de Aeroméxico procedente de Cancún a la ciudad de México fue secuestrado la tarde de ayer miércoles por varios sujetos, quienes demandaron entablar comunicación con el presidente Felipe Calderón.
En imágenes difundidas por la televisión se pudo ver que al menos seis hombres esposados fueron bajados del avión, matrícula EIDRI, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), y conducidos por policías federales y personal militar hacia un camión blindado.
Los pasajeros, al menos 104, del vuelo comercial 576 fueron liberados, todos a salvo, luego de más de una hora que la aeronave permaneció en una pista del AICM rodeada de policías federales y militares, quienes ingresaron a la misma por la parte trasera.
Un tipo con camisa blanca de manga larga, tez oscura y una biblia en la mano que se paseaba pasillo arriba, pasillo abajo, es lo único extraño que algunos de los pasajeros observaron, hasta que ya en tierra, fueron informados de que su avión había sido secuestrado.
Elementos de la Marina Armada de México custodiaron la nave, mientras soldados y policías federales se movilizaron en la terminal aérea. Alrededor de las 14:30 horas, los 104 pasajeros fueron liberados y trasladados en un camión de pasajeros de la terminal aérea.
Unos 25 minutos después, policías federales subieron al avión, liberaron a la tripulación y sacaron a los presuntos secuestradores, quienes fueron trasladados, a bordo de un camión blindado, al centro de mando de la corporación, en Iztapalapa.
Las primeras versiones indican que los sujetos dijeron tener un artefacto explosivo y amagaron con hacerlo estallar si no se les permitía hablar con el mandatario de la República.
Los sujetos habrían mostrado un paquete enrollado con cinta canela y con varios cables a la vista, y dijeron que lo harían estallar, según información difundida por el programa De una a tres, de Jacobo Zabludovsky.
Pidieron a los pilotos que la aeronave diera vueltas en el aire, pero éstos respondieron que no tenían combustible, por lo que tuvieron que aterrizar en la cabecera 23, entre las posiciones 1 y 5, punto cercano al bulevar Puerto Aéreo.
En un primer momento, la aeronave fue aislada en la pista 23 izquierda, cerca del bordo de Xochiaca; sin embargo, fue trasladada a la parte final de la pista 5 izquierda, conocida como gota, que se utiliza para arrinconar a los aviones que tienen cualquier tipo de emergencia y así alejarlos del edificio de la terminal y de los demás vuelos.
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Francisco Molinar Horcasitas, confirmó el secuestro, pero negó que los sujetos portaran un artefacto explosivo. “No había bomba”, sostuvo en entrevista.
El funcionario federal detalló que el avión fue ubicado en posición para alarma de bomba que tiene diseñada la terminal aérea para estas circunstancias y aclaró que los secuestradores fracasaron en su intento por ingresar a la cabina de los pilotos, debido a que está sellada.
Leonardo Sánchez, uno de los voceros del aeropuerto, explicó a la prensa que “la amenaza se originó en pleno vuelo”.
Según los datos, los sujetos, presuntamente armados con explosivos pegados a su cuerpo con cinta canela, no pudo ingresar a la cabina de control del avión, porque ésta se encuentra sellada. Las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fueron cerradas parcialmente.
En tanto, el presidente Felipe Calderón, según informó Presidencia, permaneció en la residencia oficial de Los Pinos durante todo el incidente, y se trasladó en un momento no determinado al hangar presidencial para viajar a Campeche, donde tenía programada una gira.
El secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna confirmó que la persona que secuestró la aeronave es de nacionalidad boliviana y pretendía tener comunicación directa con el presidente Felipe Calderón.
En conferencia de prensa, el titular de la SSP mencionó que José Flores Pereira, nacido en Santa Cruz, Bolivia, se identificó como pastor religioso y de acuerdo a las primeras investigaciones, estuvo recluido en su país de origen por robo a mano armada.
García Luna mencionó que el secuestrador fue influenciado por “el espíritu santo” y que dichas voces fueron las que lo llevaron a querer tomar el control de la nave, además que la fecha 09/09/09 (9 de septiembre de 2009) para él significaba “666” si se ponía al revés.
Por su parte, la Procuraduría General de la República (PGR) inició una averiguación previa en contra de los nueve presuntos secuestradores que tomaron esta tarde el vuelo 576 de Aeroméxico, procedente de Cancún.
La dependencia inició la indagatoria PGR/DDF/FZC/AICM/3676/0909, por terrorismo, privación ilegal de la libertad y lo que resulte. Los sujetos fueron trasladados al centro de mando de la Policía Federal, en Iztapalapa.
En el AICM se anunció una conferencia de prensa con los pasajeros que fueron tomados como rehenes. A las 13:40 horas, se informó que un avión había sido secuestrado y aterrizó en el AICM. En ese primer momento se hablaba de al menos tres sujetos quienes pedían hablar directamente con el presidente Felipe Calderón.
Como dije, no depende de mí el decir si es verdad o no, pero.... sirve para distraer, ¿o que? ¿Me van a decir que la liberación se debió a nuestro gran poder judicial?
Fuente: La jornada Morelos
Flame, Out
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe unas líneas, que de eso vive la monada...