Si bien es considerado como un género nuevo, a lo largo del último siglo se han creado cientos películas utilizando diferentes técnicas de animación. "Blancanieves y los siete enanitos", estrenada en 1938, es un ejemplo de ello, pues recibió en el año de su premier un premio a su novedosa método de crear gráficos animados.
En la última década se han producido varias cintas de este tipo y los sitios de Internet RottenTomatoes.com y MovieRetriever.com seleccionaron las diez mejores, de lo que va de la década. Resalta la aparición de "Wall-E" en el primer puesto, seguida de "El viaje de Chihiro" y "Buscando a Nemo".
10. "Persépolis". La cinta se basa en la novela de Marjane Satrapi; la producción es francesa. El director encargado de dar vida a esta película es Vincent Paronnaud, quien fuera reconocido en 2007 con el llamado "Premio del Jurado" en el "Festival de Cannes". La película basa su historia en "Marjane" una niña que vive en Irán al lado de una familia occidentalizada. La chica sufre de diferentes problemas a consecuencia de los fundamentalistas y guerra entre dicho país e Iraq.
9. "Coraline". La cinta está inspirada en la novela homónima del escritor Neil Gaiman, publicada en el año 2002. Esta producción animada se estrenó en los cines en el año 2009 y fue dirigida por Henry Selick. La historia cuenta la vida de una niña, quien descubre un mundo paralelo creado por una bruja. El doblaje estuvo a cargo de la actriz Dakota Fanning y Teri Hatcher.
8. "Wallace y Gromit: La Batalla De Los Vegetales". Se estrenó en el año 2005 bajo la dirección de Nick Park. Este largometraje muestra a estos personajes británicos en un problema derivado de la aparición de monstruo en un sembradío. Fue reconocida con 20 premios diferentes en el mundo, entre ellos el "BAFTA" y el "Óscar".
7. "Mary y Max". Adam Elliot fue el director de esta película animada, la cual se caracterizó por utilizar la técnica stopmotion. Llegó a los cines a mediados del año 2009 y su argumento se sitúa en la extraña relación entre dos individuos que basan sus conflictos existenciales en la soledad, así como la tristeza. El doblaje fue hecho por los actores Toni Collette, Philip Seymour Hoffman y Eric Bana. Recibió premios en Sundance Film Festival y Annecy International Animated Film Festival.
6. "Un vals con Bashir". Es una película de animación documental dirigida y escrita por Ari Folman. El largometraje llegó a los cines en el año 2008 y fue premiada con un "Globo de Oro" a "Mejor película en lengua no inglesa"; un "César", en Francia; así como un "Óscar" y un "BAFTA".
5. "Ratatouille". Fue producida por la casa de animación "Pixar" en 2007 y se realizó con la participación de del director Brad Bird, así como con las voces de Patton Oswalt, Brian Dennehy y Brad Garrett. La cinta cuenta la vida de "Remy", un ratón con aspiraciones culinarias que planea ser chef; situación que lo mete en varios problemas. Fue premiada en 2007 con un "Óscar" a "Mejor película de animación".
4. "Los increíbles". También realizada por "Pixar", esta cinta ganó dos premios "Óscar" y fue estrenada en el año 2004. Brad Bird fue el director de película, la cual cuenta las aventuras de una familia de súper héroes, quienes deben luchar por mantener la paz mundial y detener al antagonista llamada "Síndrome". El doblaje fue realizado por Craig T. Nelson, Samuel L. Jackson y Holly Hunter.
3. "Buscando a Nemo". La historia de esta película se basa en la vida de un pequeño pez "payaso", quien se pierde en el mar mientras se encontraba de excursión en la escuela. Las voces de los personajes fueron prestadas por los actores Albert Brooks, Ellen DeGeneres y Alexander Gould. El director Andrew Stanton trabajo en conjunto con Lee Unkrich para llevar a los cines este largometraje, el cual fue galardonado en diferentes las ceremonias como "Premios Saturn", "Annie", "Óscar", entre otros.
2. "El viaje de Chihiro". Esta cinta recibió un Óscar a "Mejor película animada", en el año 2002. Contó con la dirección de Hayao Miyazaki, quien llevó a la pantalla grande la historia de una niña de diez años, quien termina conviviendo en un mundo lleno de monstruos, brujas y dioses. El doblaje estuvo a cargo de los artistas nipones Rumi Hiiragi y Miyu Irino.
1. "Wall-E". Es uno de los largometrajes animados más conocidos de la casa productora Pixar. La dirección estuvo a cargo de Andrew Stanton, quien muestra la vida de un robot explorador sobreviviente de una catástrofe ambiental que azotó al planeta Tierra. Se estrenó en el año 2008 y contó con las participaciones de Ben Burtt, así como Elissa Knight.
Cabe destacar que de todas las que están aquí solamente he visto 3 y la de persepolis solamente la he visto como 10 minutos, jajaja, creo que ya tengo algo que hacer en vacaciones.
Fuente: De10.com
Flame, Out.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe unas líneas, que de eso vive la monada...